Deja un comentario

Hay 2019, el peronismo argentino se organiza para presidenciales (+Fotos)

Buenos Aires, Bajo la premisa de que hoy »hay patria, hay esperanza, hay 2019», el histórico movimiento del peronismo se organiza con la mirada puesta en las venideras elecciones presidenciales del próximo año en Argentina.

El fin de semana último fue de mucha militancia política al juntarse varios dirigentes y seguidores fieles de esta corriente con casi 80 años en el microestadio Ferrocarril Oeste, donde muchos coincidieron en la urgente necesidad de construir un ‘Frente Nacional y Patriótico que no deje afuera a nadie’.

Con el dirigente de La Cámpora, Andrés (Cuervo) Larroque como uno de los principales oradores, el encuentro nacional del Hay 2019, espacio que agrupa a miembros del Partido Justicialista cercanos al kirchnerismo, transcurrió en medio de la andanada judicial que la expresidenta Cristina Fernández ha denunciado, en un fin de semana que cerraba con el allanamiento a la última de tres de sus propiedades en medio de una investigación sobre supuestos sobornos en la obra pública durante su gestión.

La necesidad de conformar una coalición amplia para hacerle frente a las políticas de ajuste del Gobierno, distintas figuras subieron al estrado en busca de aunar fuerzas para lo que viene el próximo año, entre ellos el gobernador de la provincia de San Luis Alberto Rodríguez Saá y el exministro de Economía y diputado Axel Kicillof.

Venimos a hablar de la unidad del pueblo peronista para ganar las elecciones de 2019, remarcó durante el acto Rodríguez Saá.

Con la fe en este gran movimiento, el histórico peronismo busca construir la unidad y organizar la esperanza para frenar el ajuste, apuntan sus organizadores.

Hay 2019 cuenta con una página en internet donde se señala que los que forman parte de este movimiento son argentinos y argentinas que ‘decidimos iniciar un proceso de construcción de un proyecto político para ofrecer al pueblo un nuevo espacio que cierre heridas del pasado con memoria, verdad y justicia y mire al futuro con esperanza y garantías de inclusión, desarrollo y equidad’.

No pretendemos encabezar una opción iluminista que condene la diversidad de opiniones, simplemente queremos rescatar del Martín Fierro que ‘hasta el pelo más delgado hace su sombra en el suelo’, señalan sus creadores.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina se realizará el 27 de octubre de 2019 y además habrá comicios legislativos para renovar poco más de la mitad de los miembros de la cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: