Washington, 27 ago (PL) Emigrados cubanos en la ciudad estadounidense de Miami, Florida, compartieron criterios y reconocieron la importancia del proyecto de nueva Constitución de su país natal.
La reunión de este domingo tuvo la presencia de varios provocadores anticubanos de la extrema derecha, quienes intentaron afectar el encuentro, pero no lo consiguieron, explicó el dirigente.
A su juicio, se trató de una manera de atacar una iniciativa convocada para los miembros de la Alianza, y ofender a los dirigentes de la isla caribeña.
Una vez más se confirmó que estamos en Miami, donde hay muchos intolerantes, pero después de la intervención de la policía continuamos con nuestro encuentro, comentó Andrés Gómez, coordinador nacional de la Brigada Antonio Maceo.
Manifestó que entre los presentes se repartió una copia del mencionado proyecto y también se hizo un recuento de las constituciones cubanas, desde la primera aprobada en Guáimaro, Camagüey, en abril de 1869, hasta la última de 1976.
Este tipo de intercambio de opiniones resulta muy importante, y es también una posibilidad de proyectar el futuro de Cuba, consideró Gómez.




Quienes viven fuera de la mayor de las Antillas tienen la oportunidad de contribuir al desarrollo de una sociedad socialista y democrática, guiada por premisas como el humanismo y la solidaridad, apuntó Soberón a reporteros a inicios de este mes en La Habana.
Es también conocido que del estimado de un millón 400 mil cubanos que viven en unos 120 países solo una minoría aboga por la destrucción de la Revolución y el retorno del capitalismo imperante antes de 1959, afirmó.
La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó el pasado 22 de julio el proyecto de nueva Constitución, que será sometido a una consulta popular hasta el próximo 15 de noviembre tras el inicio de ese proceso el 13 de agosto.
Para los residentes en el exterior, la oportunidad de emitir propuestas sobre el texto comenzará en la primera semana de septiembre, una vez creadas las condiciones técnicas para su participación.
Soberón explicó que el aporte de criterios de las personas fuera de Cuba se materializará mediante una sección habilitada en el sitio web Nación y Emigración del Ministerio de Relaciones Exteriores (http://www.nacionyemigracion.cu).
A través de ese portal se tendrá acceso al proyecto de nueva Constitución y a una planilla que permitirá trasladar las propuestas de modificaciones o comentarios, detalló.


